Logo Gobierno Instituto Cervantes Inicio Procedimientos Sugerencias y reclamaciones Empleo y becas Registro electrónico Red de centros de examen Perfil del contratante Exámenes y certificaciones Archivo general Servicios Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3 Oficinas de Registro Cl@ve Registro Electrónico General Oficina de Registro Cita previa en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros Validación de certificados y firma Sobre la sede ¿Qué es la sede? Fecha y hora oficiales Calendario de días inhábiles Normativa Ayuda Preguntas frecuentes Requisitos técnicos Contacto Área privada Inicio Procedimientos Solicitud de pertenencia a la red de centros de examen de titularidad pública en España del Instituto Cervantes Acceder al procedimiento

Resumen del procedimiento

Si el centro es de titularidad pública y tiene su razón social en España, deberá:

  1.  Consultar los requisitos para ser centro de examen DELE/CCSE.
  2.  Cumplimentar el formulario electrónico para realizar la solicitud de centro de examen, habilitado en esta página, si considera que tiene los requisitos exigidos.  Por favor, rellene todos los campos ya que la información que refleje en ellos será la que se considere en la valoración de su candidatura.

El Instituto Cervantes podrá ponerse en contacto con el centro peticionario en caso de dudas sobre la información reflejada

Al terminar de cumplimentar el formulario, la solicitud debe enviarse electrónicamente; asimismo todas las gestiones relativas a la aprobación o denegación de dicha solicitud, y en su caso, la tramitación y firma de la encomienda de gestión o el correspondiente convenio, se llevarán a cabo de forma digital o electrónica.

El Instituto Cervantes le informa de que el tiempo aproximado de valoración de solicitudes es de 6 meses, a los que se sumará el plazo de gestión de la encomienda de gestión o el correspondiente convenio y entrega de la documentación para los casos en los que la valoración dé como resultado la firma del documento que corresponda para la pertenencia a la red.

Por favor rellene su solicitud con los datos a mano, recuerde guardar un borrador para que no que expire el tiempo de sesión que es aproximadamente 10 minutos.

Acceder al procedimiento en línea

Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.

Rellenar el formulario

Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.

Comprobar el estado del expediente

Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Oficinas de Registro Cl@ve

Información sobre las Oficinas de Registro Cl@ve

Registro Electrónico General

Acceso al Registro Electrónico General

El Instituto tiene firmados Acuerdos de Cooperación Educativa con varias universidades, siendo las prácticas gestionadas por  los Centros de Orientación e Información al Empleo de las Universidades en las que se cursan estudios. Por otra parte, el Instituto Cervantes convoca anualmente varias Becas de formación y especialización que son publicadas en el BOE y en nuestra página web (https://cervantes.org)

Cada convocatoria de plazas se desarrolla conforme a unas bases en las que se establecen los requisitos que deben cumplir los aspirantes y los méritos específicos que se valoran; requisitos y méritos que deben acreditarse documentalmente y presentarse en los plazos establecidos. La información sobre las convocatorias de empleo se publica en la página web (https://cervantes.org)

En nuestra página web, existe una descripción del proceso de selección así como el temario de la prueba escrita. Esta información la puede encontrar en el siguiente enlace: https://cervantes.org/es/aprender-ensenar/formacion-profesores/ser-profesor-ic

  1. Elija el procedimiento a partir del menú superior, o del que aparece en el pie.
  2. Autenticarse tras pulsar sobre el botón ACCEDA que le conduce al acceso por Cl@ve.
  3. Tras autenticarse por alguno de los métodos de Cl@ve se le dará acceso a un formulario.
  4. Cumplimentar el formulario correspondiente.
  5. La aplicación les informará por correo electrónico del inicio de su procedimiento tras acabar el trámite.
  6. Tras acabar el trámite, la aplicación les puede proporcionar un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación).
  7. Posteriormente en el menú Mis expedientes podrá recuperar su solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.

El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.

Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web del Instituto Cervantes que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.

Ver más preguntas frecuentes
Financiación europea (abre en nueva ventana) Transformación digital (abre en nueva ventana) España digital (abre en nueva ventana) Acceso a Clave (abre en nueva ventana) Acceso al BOE (abre en nueva ventana) Información sobre el DNI electrónico (abre en nueva ventana) Ir a la web de la Agendia Española de Protección de Datos (abre en nueva ventana) Ir al Portal de Administración electrónica (PAE) (abre en nueva ventana) Ir a carpeta ciudadana (abre en nueva ventana) Certificación española de la FNMT-RCM (abre en nueva ventana) Acceder a la Dirección Electrónica Habilitada Unica (DEHU) (abre en nueva ventana) Acceder al portal de transparencia (abre en nueva ventana) Mapa Web Contacto Requisitos técnicos Accesibilidad Aviso legal Protección de Datos Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.